Lactalis invierte más de 8,5 millones en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo, genera 889 empleos y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha

Lactalis invierte más de 8,5 millones en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo, genera 889 empleos y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha
  • La compañía recoge más de 26 millones de litros de leche de oveja y vaca en 83 municipios, con el 100% de la leche de vaca certificada en bienestar animal, e impulsa la descarbonización de su actividad con las plantas fotovoltaicas
  • Castilla-La Mancha es la comunidad con mayor número de trabajadores de Lactalis en España y un pilar clave para su actividad industrial

Villarrobledo, 16 de septiembre de 2025. – Lactalis ha reafirmado en 2024 su compromiso con Castilla-La Mancha como uno de los territorios más relevantes para su actividad en España, con una inversión superior a los 8,86 millones de euros en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo -esta perteneciente a la joint-venture Lactalis Nestlé-, la generación de 889 empleos directos y la recogida de más de 26 millones de litros de leche en 83 municipios, tal y como recoge su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2024.

Este compromiso con el territorio se refleja en una estrategia sostenida de inversión, desarrollo industrial y apuesta por la sostenibilidad. Las plantas de Villarrobledo y Marchamalo han puesto en marcha nuevas instalaciones fotovoltaicas que contribuyen a descarbonizar su actividad, proporcionando el 23 % y el 10 % de su consumo eléctrico, respectivamente, con energía limpia.

Lactalis invierte más de 8,5 millones en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo, genera 889 empleos y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha

Nuestro compromiso con Castilla-La Mancha se traduce en inversión real y sostenible. En 2024 reforzamos nuestra apuesta por la eficiencia energética y la competitividad en las plantas de Villarrobledo y Marchamalo, innovando y siendo sostenibles donde más se necesita desarrollo industrial”, afirma Francisco José Redondo, director industrial de Lactalis Forlasa.

Motor industrial de Lactalis en España

Castilla-La Mancha alberga dos de las plantas más relevantes de Lactalis en el país: en Villarrobledo (Albacete), se encuentra una de las mayores plantas queseras de España, donde se elaboran los quesos El Ventero, Don Bernardo y Gran Capitán, con el buen hacer de un equipo de 335 personas; mientras que en Marchamalo (Guadalajara), se ubica la mayor planta de la joint venture Lactalis Nestlé en Europa, que emplea a 554 personas y elabora marcas como Yogures Nestlé, La Lechera o Yaos, entre otras. Junto a esta planta se ubica el Centro Logístico del Frío, un almacén de distribución de 10 000 m² referente logístico de Lactalis en Europa, desde el que se distribuyen productos por toda España.

“Lactalis Nestlé invierte constantemente en nuestra planta de Marchamalo para mejorar su eficiencia, reduciendo los consumos de energía y agua y apostando por el futuro de una que no deja de modernizar sus instalaciones”, explica Vincent De Salins, director de la planta de Marchamalo (Guadalajara).

Lactalis invierte más de 8,5 millones en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo, genera 889 empleos y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha

Más empleo con estabilidad

Lactalis también consolida su rol como generador de empleo estable y de calidad en Castilla-La Mancha. Con 889 trabajadores directos, la región cuenta con la mayor plantilla de la compañía en España, que ha crecido con respecto al año anterior, en línea con el incremento medio nacional del 3,1%, y genera además numeroso empleo indirecto en el entorno rural gracias a su recogida de leche de vaca y oveja.

Este crecimiento se acompaña de una política activa de estabilidad laboral: a nivel nacional, el 93,8% de los contratos son indefinidos y la rotación se mantiene por debajo del 2,1%. Castilla – La Mancha refleja esta misma tendencia, con un equipo fuertemente arraigado, que demuestra un alto nivel de compromiso y vinculación. Así lo confirma la encuesta interna más reciente, en la que participó el 88% del personal: 8 de cada 10 recomiendan Lactalis como un buen lugar para trabajar y 9 de cada 10 desean seguir en la compañía dentro de cinco años.

Tradición ganadera e innovación sostenible

En 2024, Lactalis recogió más de 26 millones de litros de leche de vaca y oveja procedente de 164 ganaderías ubicadas en 83 municipios, contribuyendo a dinamizar el medio rural y reforzando la sostenibilidad de toda la cadena de valor. En este sentido, el 100% de la leche de vaca recogida cuenta con certificación en Bienestar Animal Welfair.

Además, la compañía ha impulsado la innovación sostenible en sus plantas, donde las nuevas instalaciones fotovoltaicas ya cubren parte significativa del consumo eléctrico, proporcionando el 23% en Villarrobledo y el 10% en Marchamalo, contribuyendo a la descarbonización de la actividad industrial.

Impacto positivo en la comunidad

Más allá del empleo y la actividad industrial, Lactalis mantiene en Castilla-La Mancha un firme compromiso con su entorno a través de acciones sociales, culturales, educativas y deportivas:

Lactalis invierte más de 8,5 millones en sus plantas de Villarrobledo y Marchamalo, genera 889 empleos y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha
  • Más de 31 000 kilos de alimentos donados a bancos de alimentos y organizaciones sociales desde el Centro Logístico del Frío de Marchamalo.
  • Reconocimiento a la calidad, con las medallas de oro y bronce obtenidas por Don Bernardo en los XXV premios del Concurso Regional de Calidades de Queso Manchego “Villa de Mora”.
  • Apoyo al deporte base local, con el patrocinio de El Ventero al Club Baloncesto Villarrobledo en todas sus categorías, desde las secciones inferiores hasta el equipo senior de 3ª FEB.
  • Estas iniciativas son parte del compromiso multilocal de Lactalis. A nivel nacional, la compañía cuenta con 8 plantas, colabora con 1 458 ganaderías en 415 municipios y emplea a más de 2 600 personas. En 2024, sus productos estuvieron presentes en más de 12 millones de hogares, con más de 1 000 referencias activas y 26 innovaciones lanzadas.