Granada, 2 de julio de 2025. – Lactalis ha reafirmado en 2024 su compromiso con Andalucía como uno de sus territorios clave en España, con una inversión industrial superior a los 5,5 millones de euros en su planta de Granada, la generación de 642 empleos directos y una recogida de más de 100 millones de litros de leche procedentes de 136 ganaderías andaluzas distribuidas en 68 municipios, tal y como recoge su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2024.
Este compromiso con el territorio se traduce en una estrategia sostenida de inversión y desarrollo industrial. La planta de Granada, sede de la mayor instalación del grupo en España para leche y bebidas, ha recibido más de 75 millones de euros en la última década, destinados a su modernización y adaptación tecnológica, con el objetivo de garantizar su competitividad y viabilidad futura.
En un contexto nacional en el que Lactalis ha contribuido con 1.059 millones de euros al tejido socioeconómico español, Andalucía destaca por ser un territorio clave para las inversiones industriales, compras a proveedores locales, generación de empleo, contratación de servicios y pago de impuestos, tanto directos como gestionados.
“Andalucía y Granada forman parte de nuestra identidad. Aquí hemos invertido, innovado y crecido junto a la comunidad. Nuestra planta en Granada es un motor industrial y social, y nuestra relación con el campo andaluz es una apuesta de largo recorrido que da sentido a nuestro propósito de ‘nutrir el futuro’”, afirma Daniel Isart, director general de Lactalis Puleva.
Granada, pilar de la presencia de Lactalis en Andalucía
La planta de Granada representa el centro neurálgico de la actividad de Lactalis en Andalucía. En ella se elaboran productos emblemáticos como Puleva Omega 3, Vita Calcio, toda la gama de batidos, Puleva Peques, Max o Puleva Original, entre otros. Esta instalación es también la sede central de Lactalis Puleva, la unidad de negocio especializada en leche y bebidas de Lactalis España.
Granada es sinónimo de innovación, gracias al compromiso inversor de la compañía. Varias de las nuevas referencias lanzadas en el último año han conseguido afianzarse en el mercado, en un contexto marcado por la dificultad para que las innovaciones lleguen y se consoliden en los hogares. Esta visión es clave para que la marca Puleva siga siendo una de las 10 más elegidas en nuestro país, según el último informe “Brand Footprint” de Kantar, y para que más del 70% de los hogares andaluces consuma algún producto de la compañía.
En 2024, la Universidad de Granada entregó a Lactalis España una distinción en reconocimiento a su trayectoria en I+D+i, coincidiendo con el 50 aniversario de esta área de la compañía. El acto, presidido por el rector, contó con la presencia de las autoridades locales y destacó la colaboración histórica entre ambas entidades, que ha contribuido al desarrollo del sector lácteo nacional desde Andalucía.
Más empleo con estabilidad
Lactalis también consolidó su rol como generador de empleo estable en Andalucía, especialmente en Granada. Con 642 empleos directos, la plantilla ha crecido un 3,71% respecto al año anterior, en línea con el incremento medio nacional del 3,1%.
Este crecimiento se acompaña de una política activa de estabilidad laboral: a nivel nacional, el 93,8% de los contratos son indefinidos y la rotación se mantiene por debajo del 2,1%. Andalucía refleja esta misma tendencia, con un equipo fuertemente arraigado, que demuestra un alto nivel de compromiso y vinculación. Así lo confirma la encuesta interna más reciente, en la que participó el 88% del personal: 8 de cada 10 recomiendan Lactalis como un buen lugar para trabajar y 9 de cada 10 desean seguir en la compañía dentro de cinco años.
En 2024 continuaron las dinámicas de atracción de talento joven, a través de la conexión permanente con universidades y escuelas de negocio de la región. La compañía impulsó el mayor Hackathon de innovación celebrado en Granada y organizó una nueva edición del Opportunity Day, ofreciendo a estudiantes universitarios la posibilidad de conocer la empresa e iniciar su desarrollo profesional.
Un compromiso histórico con el campo andaluz desde 1958
La vinculación de Lactalis con el campo andaluz es profunda y de largo recorrido. Desde que comenzó su actividad lechera en 1958, la compañía ha mantenido una relación directa y permanente con los ganaderos de la región, impulsando su desarrollo, generando valor en el medio rural y reforzando la sostenibilidad del sector.
En 2024, Lactalis recogió en Andalucía más de 100 millones de litros de leche, en colaboración con 136 ganaderías ubicadas en 68 municipios. El 100% del volumen cuenta con certificación en Bienestar Animal Welfair®, un dato superior a la media nacional (97,7%), que evidencia el compromiso compartido con una ganadería respetuosa y responsable.
Como parte de este compromiso con el campo, la compañía ha iniciado en colaboración con el CSIC un proyecto piloto en 16 granjas -una de ellas en Andalucía- para contribuir a la reducción de emisiones antes de 2030, aplicando soluciones prácticas que mejoren la sostenibilidad, reduzcan la huella de carbono y puedan trasladarse al conjunto del sector.
Compromiso con el entorno y las personas
Más allá del empleo y la actividad industrial, Lactalis mantiene en Andalucía un firme compromiso con su entorno a través de acciones sociales, culturales, educativas y deportivas, con impacto directo en miles de personas cada año:
- Más de 175.000 kilos de alimentos donados a bancos de alimentos y entidades sociales en la comunidad.
- Talleres de nutrición para más de 3.000 personas mayores, desarrollados en colaboración con los ayuntamientos de Granada, Málaga, Córdoba y Almería.
- Visitas didácticas de más de 3.500 escolares a la planta de Granada, centradas en sostenibilidad y promoción de hábitos saludables.
- Patrocinio de las escuelas deportivas de la Fundación CD Granada, Granada Club de Fútbol, de la estación de esquí de Sierra Nevada, y apoyo continuado a eventos deportivos en toda Andalucía.
- Promoción de la cultura local a través del patrocinio del festival Granada Sound y otras iniciativas locales.
- Voluntariado corporativo con participación del personal en acciones como la gran recogida de alimentos o la recogida de basuraleza en el entorno de la planta durante el World Clean Up Day.
Estas iniciativas son parte del compromiso multilocal de Lactalis. A nivel nacional, la compañía cuenta con 8 plantas, colabora con 1.458 ganaderías en 415 municipios y emplea a más de 2.600 personas. En 2024, sus productos estuvieron presentes en más de 12 millones de hogares, con más de 1.000 referencias activas y 26 innovaciones lanzadas.