Grupo Lactalis > Compromiso > Medio ambiente

Medio ambiente

El Grupo Lactalis tiene un firme compromiso con la lucha contra el cambio climático, la protección del medioambiente y la transición hacia una economía circular

Mejora de envases

Los envases son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y preservar la calidad de nuestros productos. Es por ello que desde Lactalis trabajamos constantemente para mejorar su sostenibilidad a lo largo de todo su ciclo de vida y contribuir así a la economía circular, reduciendo al máximo el papel y el plástico de nuestros envases y embalajes. Ecoembes certifica que el Grupo Lactalis Iberia ha contribuido a la protección del medioambiente gracias al reciclaje de sus envases con el ahorro de 21.453 toneladas de CO2 en el año 2020, lo que equivale a retirar 8.938 vehículos de la circulación.

Desarrollo rural y ecológico

Nuestro compromiso con los territorios en los que estamos presentes se extiende de manera particular al entorno rural, a cuyo desarrollo contribuimos a través de la generación de empleo y riqueza derivados de nuestra actividad industrial y de recogida de leche, ya que como actores clave en el sector lácteo trabajamos para favorecer la continuidad de la actividad ganadera.

El Grupo Lactalis busca la excelencia en su trabajo de recogida de leche a través de la certificación de Bienestar Animal Welfare, una acreditación que certifica que esta ha sido obtenida de vacas que viven en condiciones de bienestar éticamente responsable, conforme a los protocolos establecidos en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN (Animal Welfare Indicators) evaluando no solo su buena salud y alimentación, sino también la comodidad del alojamiento e incluso el estado emocional de las vacas.

Esto se suma al esfuerzo del Grupo Lactalis por impulsar fórmulas más sostenibles de producir leche, que tiene su máximo exponente en la leche ecológica, una categoría de producto estratégica para la compañía y de la que fuimos pioneros hace más de 20 años. Hoy en día colaboramos con 74 explotaciones de leche de vaca ecológica, que en su mayoría se encuentran en Galicia.

Uso de recursos naturales

En el Grupo Lactalis, trabajamos desde hace años en la incorporación de mejoras en la gestión medioambiental y en la eficiencia del uso de los recursos naturales y la energía.

En la planta situada en Granada, dedicada a la fabricación de leches clásicas, funcionales y enriquecidas, infantiles, batidos, horchata y bebidas vegetales, se ha conseguido reducir en un 60% el consumo de agua en los últimos 10 años. En ese tiempo, la planta de Lactalis Nestlé en Marchamalo (Guadalajara) y dedicada a la fabricación de yogures y postres lácteos, ha reducido su consumo en un 38%.

Energía

A nivel industrial, una de las principales líneas de trabajo es el ahorro y la eficiencia energética, a través de la inversión, la formación y la sensibilización. La planta Lactalis Nestlé de Guadalajara, dedicada a la fabricación de yogures y postres lácteos, es una de las pocas del sector que cuenta con la certificación ISO 50001 de eficiencia energética. Lactalis tiene el objetivo de hacer extensiva esta certificación al resto de plantas en los próximos años.

Prevención de la contaminación

Nos esforzamos en buscar la excelencia en la prevención de la contaminación y en minimizar el riesgo en el control de vertidos. Se han realizado ya importantes inversiones para la monitorización continua y el desarrollo de instalaciones de emergencia para la contención de vertidos accidentales.

Además, estamos desarrollando un plan de inversiones en fábricas a ejecutar hasta 2027 para minimizar el riesgo ambiental por emisiones accidentales.

Huella de carbono

Uno de nuestros principales objetivos es el de reducir la huella de carbono en todos los eslabones del ciclo de producción de nuestros alimentos: desde la granja, colaborando con los ganaderos para detectar áreas de mejora, hasta el transporte, tanto para la recogida de la leche como para el abastecimiento a nuestros clientes, y, muy especialmente, de nuestra actividad industrial, a través de la mejora constante de la eficiencia energética y el uso, cada vez mayor, de energías renovables.

Mediante el acuerdo firmado con Engie España en 2019 para el suministro de energías verdes, Lactalis Iberia reduce un 10% sus emisiones de CO2. Sumado a otras medidas de eficiencia y ahorro en el transporte y el consumo de energía, ha permitido una reducción de la emisión de CO2 de 104.000 toneladas en 2021.